1.) Análisis del PIB
AÑO PIB en millones de euros
2000 630.263
2001 680.678
2002 729.206
2003 782.929
2004 841.042
2005 908.792
2006 984.284
2007 1.053.537
2008 1.088.124
2009 1.047.831
2010 1.051.342
Analizando la evolución del PIB en esta tabla, se puede observar que en España se produce una entre el año 2000 y 2008, una situación de auge en la economía del país. Entre el año 2008 al 2010, coincidiendo con la etapa de crisis económica y financiera mundial, el crecimiento del PIB del país desciende. Los primeros síntomas de la crisis mundial, ya se empiezan a observar entre el año 2007 y 2008, ya que el crecimiento del PIB entre estos años es menos notable que en los años anteriores.
2.) Análisis de la población, ocupados y activos.
AÑO POBLACIÓN OCUPADOS x106 ACTIVOS x106
2000 40.499.791 15.505,9 18.002,3
2001 41.116.842 16.146,3 18.050,7
2002 41.837.894 16.630,3 18.785,6
2003 42.717.064 17.295,9 19.538,1
2004 43.197.684 17.970,8 20.184,5
2005 44.108.530 18.973,2 20.885,7
2006 44.708.964 19.747,7 21.584,8
2007 45.200.737 20.356 22.189,9
2008 46.157.822 20.257,6 22.848,2
2009 46.745.807 18.888 23.037,5
2010 47.021.031 18.456,5 23.088,9
Analizando la tabla, se entiende que la población en España aumenta unos 7 millones. Esta aumento de los habitantes en el país provoca que también aumente el número de personas activas, el problema, es que el número de personas ocupadas no ha sido partícipe de este auge. Ello se puede observar analizando este fenómeno a partir del año 2007
3.) Cálculo de la renta por habitante, la productividad, la tasa de ocupación y la tasa de actividad.
AÑO RENTA POR HABITANTE PRODUCTIVIDAD TASA OCUPACIÓN TASA DE ACTIVIDAD
2000 15.562,13 € 40.646,65 0,86 % 0,44 %
2001 16.554,72 € 42.156,90 0,89 % 0,44 %
2002 17.429,31 € 43.848,03 0,89 % 0,45 %
2003 18.328,24 € 45.266,74 0,89 % 0,46 %
2004 19.469,60 € 46.800,47 0,89 % 0,47 %
2005 20.603,54 € 47.898,72 0,91 % 0,47 %
2006 22.015,35 € 49.842,96 0,91 % 0,48 %
2007 23.307,96 € 51.755,60 0,92 % 0,49 %
2008 23.573,99 € 53.714,35 0,89 % 0,50 %
2009 22.415,50 € 55.476,01 0,82 % 0,49 %
2010 22.358,97 € 56.963,23 0,79 % 0,49 %
Renta por habitante: Crecimiento acelerado entre el año 2000 y el 2007. Entre el año 2008 al 2010, crecimiento ligero. Ello consecuencia de la crisis financiera y económica mundial., al descenso del PIB y al aumento de la población.
Productividad: Como en la mayoría de los países desarrollados con un sistema capitalista. La productividad en España corresponde en su mayor parte al sector servicios. La tabla indica que la productividad aumentó de forma continua entre el año 2000 y el 2010. Destaca el periodo entre el año 2008 y el 2010, años de la crisis económica y financiera mundial, donde, a pesar del aumento de la productividad, se produce un descenso de la población ocupada mayor que el del PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario